Trump suspende fondos a la OMS por «mala gestión» y «encubrir» expansión del Covid-19

Trump and coronavirus task force briefing

April 13, 2020 - Washington, DC, United States: U.S. President Donald Trump speaks at the Coronavirus Task Force press briefing at the White House. (Contacto) ONLY FOR USE IN SPAIN April 13, 2020 - Washington, DC, United States: U.S. President Donald Trump speaks at the Coronavirus Task Force press briefing at the White House. (Contacto) 13/4/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN

El presidente norteamericano acusa a la organización internacional de “mala gestión” y de “encubrir la propagación” del coronavirus.

El presidente de los EE.UU., Donald Trump, anunció en conferencia de prensa que decidió dejar de financiar a la Organización Mundial de la Salud, acusando al organismo de su mala reacción al inicio de la pandemia.

Trump acusó a la OMS de encubrir y no tomar acción de restringir los vuelos provenientes de China para impedir que se expandiera el coronavirus por el mundo; además de que el organismo no consideró prudente que EE.UU. restringiera los viajes internacionales meses después.

“Voy a dar la orden de detener la financiación a la OMS”, dijo Trump y aseguró que la gestión del organismo en el inicio de la pandemia del coronavirus fue “desastrosa” y que ayudó a “encubrir” el brote inicial en China.

Agregó que la agencia “falló en obtener, chequear y compartir información rápidamente” y acusó a la organización de “no cumplir con sus obligaciones básicas”.

«Hoy, he instruido a mi administración a cortar los fondos para la Organización Mundial de la Salud en lo que se conduce una revisión el rol que tuvieron en el mal manejo y encubrimiento de la propagación del coronavirus», declaró Trump.

Estados Unidos aporta un 22% del presupuesto del organismo
«Los contribuyentes estadounidenses aportan entre $400 y $500 millones de dólares al año a la OMS, mientras que China en contraste paga unos $40 millones de dólares o menos. Como el principal patrocinador de la organización, tenemos el deber de insistir en su total responsabilidad», dijo Trump.

«Con el COVID-19, tenemos profundas preocupaciones de que la generosidad de Estados Unidos haya sido puesta en uso de la mejor forma. La realidad es que la OMS falló en obtener, ponderar y compartir la información de manera oportuna y transparente», recalcó el presidente norteamericano.

“El mundo recibió todo tipo de información falsa. Si la OMS hubiera ido a China a supervisar el brote se habrían salvado más vidas”, dijo y luego calculó: “Su confianza en los datos de China quizás causó un incremento de 20 veces más en el número de casos en el mundo”.

«Afortunadamente, no estaba convencido y suspendí los viajes desde China salvando innumerables vidas», subrayó.

Pese al recorte de fondos, Trump afirmó que seguirá trabajando con la OMS para conseguir lo que él definió como reformas significativas.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus había advertido a los países que no debían politizar el coronavirus, después de que la semana pasada Trump amenazara con suspender el financiamiento.

Ya en febrero pasado, el gobierno de Trump había propuesto al Congreso reducir su aporte a casi 58 millones. Pese al drástico recorte que propuso, y que no llegó a ser aprobado, EE.UU hubiera seguido siendo el principal financiador de la OMS.

No es la primera vez que Trump retira o suspende el financiamiento de EE.UU. a una organización o agencia de la ONU. Ya lo hizo con la Unesco, tras acusarla de tener una posición anti-Israel en el conflicto con Palestina.

La Asociación Estadounidense de Medicina pidió de inmediato a Trump que reconsidere su decisión. «Durante la peor crisis de salud pública en un siglo, suspender el financiamiento a la Organización Mundial de la Salud es un peligroso paso en la dirección equivocada que no hará más sencillo derrotar al COVID-19′», dijo la presidenta de la asociación, Patrice A. Harris, en un comunicado. «Recortar fondos a la OMS, en lugar de enfocarse en las soluciones, es una medida peligrosa en un momento precario para el mundo«, aseguró.

La asociación subraya que «combatir una pandemia global requiere cooperación internacional y dependencia de la ciencia y los datos», por lo que calificó la medida anunciada por Trump de «movimiento peligroso en un momento precario para el mundo».