image

Arkansas, EE. UU. | Zion Ramos, un joven estudiante cristiano de 11.º grado, asegura que fue silenciado y expulsado de una sesión escolar en línea tras hablar de su fe en Jesucristo. El hecho ocurrió durante un espacio virtual conocido como “Tiempo Social”, organizado por la Arkansas Connections Academy (ARCA), una institución pública en modalidad online.

Según el testimonio del estudiante, este tiempo estaba destinado a la libre conversación entre los alumnos sobre cualquier tema, siempre que no fuera violento, vulgar ni inapropiado. Sin embargo, cuando Zion decidió compartir un breve mensaje sobre el Evangelio, su micrófono fue bloqueado y posteriormente fue removido de la reunión por la maestra a cargo, Kelsey Reid.


📣 “Tengo algo importante que decirles…”

Durante su intervención, Ramos comenzó diciendo:

Hola, me llamo Zion. No tardaré mucho, pero tengo algo muy importante que decirles. Puede que no quieran oírlo, pero es lo más importante que escucharán en su vida. Un día, todo terminará… y solo tenemos dos lugares adonde ir: el cielo o el infierno. Tenemos que decidir dónde queremos pasarlo”.

Antes de poder continuar, fue silenciado. Al intentar explicar que no interrumpía ninguna clase ni violaba norma alguna, volvió a ser censurado y finalmente expulsado de la sesión.


⚖️ Interviene una organización legal cristiana

El grupo legal First Liberty Institute, que representa al joven, envió una carta formal a la escuela exigiendo una respuesta inmediata.
La organización sostiene que ARCA violó los derechos constitucionales de Zion amparados por la Primera Enmienda de los Estados Unidos, que protege la libertad de expresión y el libre ejercicio de la religión.

Las autoridades escolares no pueden silenciar a los estudiantes que comparten su fe durante reuniones sociales. Las escuelas públicas no son zonas libres de religión”, afirmó Kayla Toney, abogada del instituto. “Censurar la fe en el campus es marginar injustamente a jóvenes como Zion, que solo desean compartir el Evangelio con sus compañeros”.

La carta legal solicita que el estudiante reciba tres minutos para volver a compartir su mensaje cristiano en una próxima reunión y que los funcionarios de la escuela reciban capacitación obligatoria sobre libertad religiosa y expresión estudiantil.

ARCA tiene plazo hasta el 10 de octubre para responder, o podría enfrentar acciones legales.


🙏 Una lucha por la fe en las aulas

El caso de Zion Ramos ha generado amplio apoyo entre comunidades cristianas, que consideran preocupante la tendencia a silenciar expresiones de fe en entornos públicos.

Líderes evangélicos de distintos estados señalan que este tipo de episodios refleja una “cultura del silencio” que busca borrar a Dios del ámbito educativo, olvidando que la libertad religiosa fue uno de los pilares fundacionales de la nación.

Mientras tanto, Zion mantiene su convicción firme. “Solo quería decirles que Jesús los ama y que aún hay esperanza”, expresó el joven en una publicación posterior en redes sociales.


✝️ Reflexión METANOIA

En un mundo que cada vez busca callar la voz del Evangelio, historias como la de Zion Ramos nos recuerdan las palabras del apóstol Pablo:

“Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree.” — Romanos 1:16 (RVR1960)

Defender la fe no siempre es cómodo, pero es necesario. Que este testimonio inspire a una nueva generación de creyentes a hablar con valentía, sin temor y con amor, allí donde Dios los ha puesto.