Seúl recibe a más de 900 líderes cristianos en la Asamblea Mundial Evangélica
La Alianza Evangélica Mundial (WEA) reúne en Corea del Sur a representantes de 124 países bajo una visión común: llevar el mensaje de Cristo a cada persona antes del año 2033, con un llamado a la unidad y la misión global.
Por METANOIA Noticias |
Un encuentro histórico para la Iglesia mundial
Seúl se convirtió este lunes en el epicentro de la fe evangélica global con el inicio de la Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés). Bajo el lema “El Evangelio para todos en 2033”, más de 900 líderes internacionales de 124 naciones se dieron cita en Corea del Sur para participar en este evento de cuatro días que busca fortalecer la cooperación entre iglesias y movimientos cristianos.
La ceremonia de apertura estuvo marcada por un ambiente de adoración y celebración, con la participación del gran coro de la iglesia SaRang, anfitriona del evento, y una colorida procesión de abanderados que representaron a cada país presente.
“El evangelio sigue siendo nuestra fuerza motriz, trascendiendo todas las situaciones y uniendo a los creyentes de todo el mundo”, declaró Goodwill Shana, presidente ejecutivo de la WEA. “Estamos llamados a encarnar este mensaje en nuestra vida diaria, demostrando amor por Jesús y por los demás”.

Crecimiento global del movimiento evangélico
Desde su última asamblea en Indonesia (2019), la familia de la WEA ha crecido con 27 nuevas alianzas evangélicas nacionales, alcanzando ahora 161 naciones representadas y nueve organismos regionales en todo el mundo.
Este crecimiento ha sido especialmente significativo en África, Asia y América Latina, reflejando una tendencia clara: el centro del cristianismo evangélico se ha desplazado hacia el Sur Global, donde hoy reside el 70% de los evangélicos del mundo.
“Cada nueva alianza representa a miles de iglesias y millones de creyentes que promueven activamente el Evangelio en sus contextos locales”, explicó el Dr. Brad Smith, director interino del Departamento de Participación de la WEA.

Corea del Sur: de misión receptora a potencia misionera
La elección de Seúl como sede no fue casual. Corea del Sur simboliza la transformación de una nación que pasó de recibir misioneros en el siglo XIX a convertirse hoy en una de las mayores enviadoras de misioneros del mundo, con más de 22.000 enviados al extranjero, según el Instituto Coreano de Investigación Misionera.
El Comité Organizador de Seúl, integrado por líderes de la WEA y de las iglesias coreanas, ha movilizado a miles de voluntarios e intercesores, destacando su deseo de “retribuir al mundo la deuda del Evangelio”.

2033: un hito espiritual global
El tema central de la asamblea está inspirado en un hito histórico: el 2000º aniversario de la resurrección de Cristo, que se conmemorará en el año 2033. La meta compartida por las organizaciones evangélicas es ambiciosa y espiritual a la vez: llevar el Evangelio a cada persona en la Tierra para ese año.
Durante la asamblea, se realizan sesiones de innovación misionera, formación en discipulado y fortalecimiento de alianzas estratégicas entre iglesias y movimientos.
Uno de los momentos más esperados será la toma de posesión oficial del reverendo Botrus Mansour, primer secretario general de la WEA proveniente de Oriente Medio, y la elección del nuevo Consejo Internacional, órgano de gobierno de la organización.
“La unidad requiere más que afiliación formal; exige una colaboración auténtica centrada en el Evangelio”, enfatizó Shana.

Arte, fe y misión con propósito
Entre las actividades especiales destaca una exposición de arte de la reconocida pintora Akaine Kramarik, cuya obra busca reflejar la belleza del Evangelio y la esperanza de Cristo.
Además, se espera que más de 5.000 líderes coreanos se sumen a las actividades paralelas de adoración, oración e intercesión por las naciones, reafirmando el llamado a una misión integral y global.
Reflexión final: una misión que trasciende fronteras
El encuentro de la Alianza Evangélica Mundial en Seúl marca un momento clave en la historia de la fe cristiana contemporánea. En un mundo dividido por conflictos, desigualdad y desinformación, la unidad del cuerpo de Cristo se vuelve una respuesta urgente y profética.
Como enseña Marcos 16:15: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.”
La visión de “El Evangelio para todos en 2033” no es solo una meta misionera, sino un recordatorio de que cada creyente es parte del plan eterno de Dios para alcanzar al mundo con Su amor y verdad.
