Nueva generación de evangélicos redefine su visión sobre Israel y el pueblo judío
Un estudio revela que los jóvenes creyentes muestran menor identificación con la idea de que los judíos son el pueblo elegido de Dios, marcando un cambio teológico generacional dentro del cristianismo evangélico.

Internacional | Una reciente investigación realizada por Infinity Concepts y Grey Matter Research revela un cambio significativo en las creencias teológicas de los evangélicos más jóvenes. Según los datos, los menores de 35 años son menos propensos a considerar que los judíos son el pueblo elegido de Dios, en comparación con las generaciones mayores dentro del mismo sector cristiano.
El estudio, llevado a cabo a principios de este año, muestra que solo el 29% de los jóvenes evangélicos sostiene esta creencia, frente al 56% de los mayores de 65 años. En el total de encuestados, el promedio general se ubicó en un 49%.
📊 Una fe en transformación: la Teología del Reemplazo gana terreno
Uno de los hallazgos más llamativos del informe es el avance de la llamada “Teología del Reemplazo”, una doctrina que sostiene que la Iglesia ha sustituido a Israel como el pueblo escogido de Dios tras el advenimiento de Cristo.
Entre los encuestados menores de 26 años, el 26% se identificó con esta corriente teológica, otro 26% manifestó incertidumbre, y un 16% incluso afirmó que los judíos nunca fueron el pueblo elegido.
Estas cifras reflejan un cambio generacional profundo y un replanteo de conceptos bíblicos tradicionales, especialmente en lo referente a la relación entre la Iglesia e Israel.
🇮🇱 Israel y la profecía: una conexión que se diluye entre los jóvenes
El sondeo también analizó la importancia que los evangélicos otorgan a siete temas relacionados con Israel, entre ellos “El papel de Israel en la profecía bíblica” y “Las raíces judías del cristianismo”.
Si bien el 44% de los participantes consideró estos temas relevantes, el interés cae al 31% entre los menores de 35 años, frente a un 62% entre los mayores de 65.
Esta brecha sugiere una desconexión creciente entre las nuevas generaciones y los temas vinculados con el pueblo de Israel, su rol en la historia bíblica y su cumplimiento profético.

💬 “Una evolución teológica más amplia”
El CEO de Infinity Concepts, Mark Dreistadt, afirmó que los resultados del estudio reflejan “una evolución teológica más amplia” dentro del evangelicalismo contemporáneo.
“Estos datos nos llaman a un discipulado más profundo y a un diálogo intergeneracional que fortalezca una comprensión bíblica sólida sobre Israel y el pueblo judío”, expresó Dreistadt.
Los resultados, además, coinciden con un informe publicado en 2021, que ya había anticipado esta tendencia de cambio teológico entre los jóvenes evangélicos.
✝️ Reflexión METANOIA
En un tiempo donde las ideas y las creencias parecen redefinirse a velocidad vertiginosa, este estudio nos invita a volver a las Escrituras con humildad y discernimiento.
La relación entre la Iglesia e Israel no es solo un tema histórico o teológico: es una cuestión espiritual que nos recuerda la fidelidad de Dios a su palabra y su pacto.
Como creyentes, estamos llamados a honrar las raíces de nuestra fe, sin perder de vista el propósito redentor que une a judíos y gentiles en Cristo Jesús.
“Porque no ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció.” — Romanos 11:2
Que esta generación no pierda la conexión con las promesas eternas de Dios, sino que las redescubra con ojos renovados y corazones dispuestos a la verdad de Su Palabra.