Meta presentó sus nuevos lentes controlados por IA

Lentes_con_IA_de_Meta

El anuncio llegó de la mano del propio Mark Zuckerberg, CEO de Meta, durante el evento Connect realizado en Menlo Park, California. Allí se reveló el dispositivo que ya está generando debate en el mundo tecnológico: los Meta Ray-Ban Display, lentes con pantalla integrada capaces de mostrar mensajes, fotos y notificaciones como si fueran la pantalla de un celular.

El control no se limita a comandos de voz o al tacto: Meta integró unas pulseras con sensores neuronales que detectan los movimientos de los dedos, permitiendo navegar y ejecutar funciones con simples gestos. Todo esto por un precio oficial de 799 dólares.

“Las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal porque te permiten estar presente en el momento mientras accedes a estas capacidades de IA para hacerte más inteligente, ayudarte a comunicarte mejor, mejorar tu memoria y tus sentidos”, declaró Zuckerberg, citado por CNN.

Además, se presentaron dos modelos complementarios:

  • Ray-Ban Meta Gen 2: versión mejorada, más económica, con nuevos colores, cámara y batería que alcanza hasta 8 horas, junto a un estuche con carga adicional de 48 horas.
  • Meta Oakley Vanguard: pensados para deportistas, se conectan a plataformas como Strava y Garmin, son resistentes al agua y al polvo, e incluyen parlantes potentes para escuchar música en entrenamientos exigentes.

👉 El anuncio marca un nuevo paso en la carrera por integrar la inteligencia artificial a la vida cotidiana. ¿Serán estos lentes el inicio de la próxima revolución tecnológica?