Los trabajos del futuro, según la IA
El futuro del trabajo estará marcado por la convergencia de la tecnología y el componente humano, donde la adaptación a la Inteligencia Artificial será clave para enfrentar las nuevas demandas sociales y laborales.

La IA y los trabajos del futuro
El Futuro del Trabajo: La Influencia de la Inteligencia Artificial y las Nuevas Oportunidades Laborales
Con el mundo laboral en constante transformación, la Inteligencia Artificial (IA) se erige como una de las principales fuerzas de cambio. Para anticiparse a los avances y comprender cómo afectarán los empleos del futuro, siete de los modelos más avanzados de IA —entre ellos ChatGPT, Gemini, Copilot, y otros— han identificado las ocupaciones clave que marcarán la próxima década, así como aquellas que podrían desaparecer o reconfigurarse debido a la automatización.
El Futuro del Trabajo Según la IA
En un estudio realizado por Trabajando.com, se consultó a estos modelos de IA sobre los empleos más relevantes para los próximos años y los que desaparecerán en los próximos 10 años. El análisis resultante ofrece una mirada reveladora sobre el futuro del mercado laboral, con un ranking de los trabajos que, según las predicciones de estos avanzados sistemas, serán los más demandados en los próximos tiempos.
En el Top 5 de ocupaciones con mayor proyección para el futuro, los resultados son claros:
- Profesional en Inteligencia Artificial y Machine Learning (IA/ML)
- Científico o analista de Datos (Big Data)
- Especialista en Ciberseguridad
- Ingeniero en Energías Renovables
- Ingeniero en Robótica/Sistemas Autónomos
Aunque las proyecciones dominadas por la tecnología son evidentes, lo cierto es que ya algunos de estos perfiles están tomando relevancia en el mercado chileno. Áreas como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y la Ciberseguridad ya son altamente demandadas, y las ofertas de empleo en estos sectores comienzan a multiplicarse.
Rodrigo Gorostiza, gerente de marketing de Trabajando.com, explica que “las empresas están experimentando distintas fases de adopción tecnológica, y las especialidades como Inteligencia Artificial y Ciberseguridad están ganando terreno”. En este contexto, emergen también nuevos perfiles como ingeniero en prompts o educador digital, roles que, en breve, tomarán forma con nombres específicos o adaptaciones similares.
¿Qué Pasará Con Los Empleos Más Humanos?
Sin embargo, a pesar de la fuerte presencia de los perfiles tecnológicos, hay sectores donde el componente humano seguirá siendo esencial. Educación, salud mental, turismo y cuidados seguirán siendo fundamentales, aunque con un giro tecnológico. La IA no sustituirá la humanidad en estas profesiones, sino que contribuirá a que sus prácticas evolucionen para enfrentar las demandas sociales del futuro.
Gorostiza, no obstante, advierte sobre la importancia de abordar las proyecciones con una mirada crítica. “Cada modelo de IA tiene una arquitectura y enfoque particular, por lo que sus predicciones no deben tomarse como certezas absolutas. Además, la IA está comenzando a alimentarse de información generada por otras IAs, lo que puede hacer que las proyecciones de distintos sistemas se asemejen entre sí”.
El futuro del trabajo se dibuja, sin lugar a dudas, como un terreno en constante cambio, donde la adaptación humana a la tecnología será esencial para construir un mercado laboral más dinámico y resiliente.
–
Por Samuel Milán