Llegó la eSIM a Argentina: qué es y cómo funciona

Esta tecnología permite activar la línea por medio de un código de activación: no requiere de la inserción de un chip físico.
La eSIM (Embedded SIM), también conocida como SIM virtual, implica el pasaje de un formato físico a uno digital. Además, le permite al cliente tener varios números de teléfonos en un mismo dispositivo móvil.
Esta tecnología llega a la Argentina de la mano de Personal, y estará disponible, en principio, sólo para los clientes con smartphones iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR, cualquiera sea su plan. Eventualmente llegará también a otros dispositivos móviles que sean compatibles con esta tecnología.
La compañía trabajó con la homologación del software para los terminales móviles que admiten el servicio, lo cual implicó la realización de ajustes de red para su lanzamiento comercial, según difundieron en un comunicado.
Gracias a la eSIM, los clientes que cuenten con los iPhone mencionados, podrán activar su línea sin necesidad de obtener una SIM física.
Se puede acceder al servicio adquiriendo el voucher de activación en las principales oficinas comerciales de Personal en Buenos Aires, que se encuentran en Ezeiza, Aeroparque, Palermo Soho y Centro. El voucher cuenta con un código QR, que hay que escanear con el móvil y luego descargar el plan de datos que corresponda.
«La nueva tecnología permite tener más de una línea en un mismo dispositivo móvil y abre un abanico de posibilidades de desarrollo en los campos de Internet de las Cosas (IoT), logística, venta, posventa y nuevas oportunidades de servicios», se destaca en el comunicado difundido por la compañía.
Los turistas podrán experimentar el servicio eSim de Personal con el Pack Turista que ofrece 3 GB de datos, WhatsApp ilimitado, 30 minutos de llamadas a cualquier destino internacional y 100 minutos para llamadas locales.