Líderes evangélicos de EE. UU. piden a Trump respaldar la reivindicación bíblica de Israel sobre Judea y Samaria

Washington, EE. UU. — En un momento de tensiones en Medio Oriente y mientras Israel celebra el solemne Yom Kipur, alrededor de 200 líderes evangélicos estadounidenses hicieron un llamado al expresidente Donald Trump para que reafirme el derecho de Israel sobre Judea y Samaria, territorios que consideran el “corazón bíblico” de la nación judía.
La petición llega en medio de negociaciones de paz aún inciertas con Hamás y un clima político complejo en la región. Sin embargo, para el mundo cristiano, el enfoque está puesto en lo que la Biblia revela acerca de la tierra prometida.
“El corazón de Israel”
El Consejo de Investigación Familiar (FRC) envió una carta a Trump expresando su respaldo. “Este es el corazón de Israel; el 80% de lo que leemos en nuestras Biblias ocurrió allí, en Judea y Samaria”, afirmó Tony Perkins, presidente del FRC. “Apoyamos al presidente; ha hecho mucho por Israel, pero advertimos que existe peligro si nos movemos en la dirección opuesta a lo que dice la Palabra de Dios respecto a la nación de Israel”.
El mensaje de los pastores y líderes evangélicos refleja la convicción de que respaldar a Israel no es solo una postura política, sino también una obediencia espiritual a las Escrituras.

Un contexto marcado por la tensión
Mientras tanto, en Gaza, miles de personas continúan huyendo de los enfrentamientos y las negociaciones con Hamás siguen sin resultados claros. El plan de paz propuesto exige la liberación de 48 rehenes y el desarme del grupo terrorista, condiciones que Hamás aún no acepta plenamente.
En paralelo, Estados Unidos mantiene su influencia en la región, con la firma de Trump de una orden ejecutiva que garantiza protección a Qatar, aliado clave en las negociaciones.
Fe y geopolítica
La petición de los líderes cristianos en EE. UU. busca que, en medio de las presiones internacionales y de los cambios en la opinión pública estadounidense, Israel no quede debilitado en su derecho histórico y espiritual sobre la tierra bíblica.
La discusión sobre Judea y Samaria —también conocida como Cisjordania— ha sido parte del debate durante más de 70 años en torno a la llamada “solución de dos Estados”. Para los evangélicos que apoyan a Israel, la respuesta sigue estando en la Palabra: la tierra prometida a Abraham, Isaac y Jacob permanece bajo el pacto eterno de Dios.