La fe tras las rejas de la periodista Lucía Pineda

La periodista nicaragüense-costarricense Lucía Pineda Ubau, presentadora del desaparecido canal 100% Noticias, ya se encuentra en Costa Rica luego de ser liberada de una prisión en Nicaragua.
La comunicadora cristiana aseguró que su fe en Dios fue la clave para sobrevivir esos difíciles días que permaneció en la cárcel.
“Dios es todo, todo poderoso, es mi padre que no me abandonó. Dios respondió a esa oración, a ese llamado que uno le hizo, a ese clamor, no solo mío sino la de tantas personas que se pusieron a orar . Yo le decía a mi mamá: ‘Mami, claro estoy sola físicamente. No me dejen sola en oración. ‘hagan círculo de oración’… Le dije a mi hermana que escribiera en Facebook, que llamara a orar por la nulidad de esos juicios y la libertad de los presos políticos y de Miguel y Lucía Pineda”, dijo la periodista.
Pineda comentó que mientras permaneció en la cárcel, ella sentía que estaba “en una batalla espiritual” y decía que “Dios la va a ganar para transformar a Nicaragua”.
Pese a la persecución y represión que ella asegura haber vivido, nunca dejó de creer en el poder milagroso de Dios.
“Nunca perdí la fe. Yo decía, Dios nos va a sacar de acá. Nos está transformando, es un propósito para mí… Yo le decía: ‘Dios, si estamos aquí es para ser instrumentos tuyos, para algo estamos aquí, que se haga tu voluntad Señor'».
«Yo cantaba todos los días: ‘Cristo rompe las cadenas’. Eso si es lo que me escuchaban decirlo bastante y era como 20 veces al día, claro en mis cultos que eran como de una hora, era alabanza y alabanza. Entonces, eran tres horas de alabanza al día y siempre decía como 20 veces al día: ‘En el nombre de Jesucristo vamos a salir en libertad y la gloria es para Dios. Vamos a estar libres, Cristo rompe las candenas y se van a abrir estos portones, se van romper muros para liberarnos’. Y así fue, Dios nos dio la libertad», comentó Pineda.
Pineda tenía 6 meses de estar detenida, luego de que el gobierno nicaragüense allanara el 29 de diciembre de 2018 el medio de comunicación, lo cerrara y también se llevaran preso a su director, Miguel Mora.
Los periodistas fueron acusados por los cargos de incitar al odio y a actos terroristas en perjuicio del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la Policía Nacional de Nicaragua.
En conferencia de prensa en la Cancillería de Costa Rica, la comunicadora cristiana se mostró agradecida con el gobierno de Costa Rica por su intervención en su liberación.
“Fue Costa Rica que dio alerta de lo que ocurría en Nicaragua. Agradezco al canciller, al presidente de Costa Rica y al pueblo costarricense porque se han mostrado solidarios”, dijo Pineda.
“No pierdo la fe de que vamos a tener una Nicaragua libre, no vamos a ser encarcelados, ni perseguidos”, añadió la periodista.
Mientras que el canciller de Costa Rica, Manuel Ventura, aseguró que ellos persistieron en sus gestiones al fin de resguardar el bienestar de Pineda. Asimismo, le agradeció por defender la verdad, pese a que figuras de poder se incomoden y no estén de acuerdo.
Pineda dice que una de sus prioridades en estos momentos es la devolución del canal en el que laboraba.
“Queremos elevar nuestra voz para que nos regresen el canal, que se nos dé la garantía que nos regresen el canal intacto”.
Además de esto, Pineda cumplirá ciertos compromisos internacionales para continuar alzando su voz por la libertad de Nicaragua.