Ginés González García: «se va a estimular la producción estatal de misoprostol»

La droga considerada por la OMS como un medicamento esencial para hacer un aborto seguro y ambulatorio hasta la semana 12 de embarazo, ya se está fabricando en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) Sociedad del Estado, de la provincia de Santa Fe.
El pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2019 que establece el protocolo nacional para abortos no punibles. Definido como una “guía para los equipos de salud”, el documento busca “garantizar las mejores prácticas clínicas y de salud para garantizar el acceso a la salud conforme a lo que rige la constitución argentina». Hoy, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, adelantó que se va a estimular la producción estatal de misoprostol, un medicamento esencial para hacer un aborto seguro y ambulatorio hasta la semana 12 de embarazo, según la OMS.
González García recordó que el misoprostol ya está siendo producido por algún laboratorio pública como el LIF, en la provincia de Santa Fe y que desde el Estado “nosotros vamos a estimular esa producción”.
En este marco, el funcionario confirmó que el próximo jueves recibirá a los ministros de Salud de todas las provincias para tratar entre otros temas la adhesión de cada distrito al nuevo Protocolo ILE. “Citamos a todas las provincias. Vamos a hablar de muchos temas críticos, entre ellos el aborto. Cuando una provincia no adhiere, en el fondo lo que busca es obstaculizar el cumplimiento de la ley”, aseguró González García.
“El protocolo ILE no modifica la ley, simplemente es una guía de procedimientos desde el punto de vista legal y de la innovación terapéutica”, ratificó el ministro en relación a la nueva normativa publicada la semana pasada para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo.