Exposición temprana a pantallas aumenta el riesgo de ciberbullying en niños, alerta estudio.
“Cada vez más niños desde los 8 años enfrentan el ciberacoso: el uso temprano de pantallas sin supervisión se ha convertido en un riesgo silencioso para su seguridad y bienestar.”

Ciberbullying
Por eso, sugieren implementar medidas de detección precoz y prevención desde el primer día de curso en las familias y las aulas.
El uso temprano de pantallas aumenta el riesgo de ciberbullying en niños, alerta pediatría
La exposición de los niños a dispositivos electrónicos desde edades tempranas y la dificultad para supervisar su uso fuera del ámbito escolar incrementan los casos de ciberacoso, según advierte Teresa Cenarro, vicepresidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
En las consultas de Atención Primaria se detectan víctimas cada vez más jóvenes, incluso desde los 8 años, lo que ha llevado a la AEPap a insistir en la detección precoz y prevención desde el primer día de clase, tanto en familias como en aulas.
La pediatra Marta Torrejón señala que las señales de alerta incluyen cambios de comportamiento, bajo rendimiento escolar, rechazo a actividades antes disfrutadas y, en casos de violencia física en la escuela, moratones o daños al material escolar. También pueden presentarse somatizaciones como dolor de cabeza, vómitos, ansiedad o tristeza extrema.

Entre los perfiles más vulnerables se encuentran niños muy tímidos o impulsivos, con antecedentes de violencia, sobrepeso, colectivos LGTBI+ o con patologías crónicas. Los acosadores, en tanto, suelen ejercer un liderazgo negativo dentro de sus grupos, carecen de empatía y, en ocasiones, son “bully-victims”, víctimas que se convierten en agresores.
La prevención, enfatiza la especialista, pasa por la educación en valores, la comunicación abierta y la colaboración con los centros educativos. En casos de ciberbullying, se recomienda contactar con los responsables de la plataforma para eliminar contenidos y supervisar el uso de dispositivos.
De acuerdo con el Estudio Estatal sobre la Convivencia Escolar 2023, hasta un 9,5% de los alumnos menores de 12 años reporta haber sufrido acoso escolar, mientras que 9,2% ha sido víctima de ciberacoso, cifras que aumentan casi al 20% en secundaria.