El Gobierno propuso otro nombre para festejar el “Día del Niño”

La propuesta fue realizada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y sugiere que el próximo domingo 16 de agosto se festeje el “Día de las Infancias”.
“Proponemos dejar de decir ‘Día del Niño’, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”, declaró el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.
“Decir niño no alcanza para representar las experiencias heterogéneas y múltiples de la niñez. Desde el Estado queremos nombrar una jornada en plural, que celebre a cada chica, chico, chique, gurí, changuito, mitai en guarani, weñi en mapudungun, y sus diversos modos de vivir esta etapa de la vida”, remarcó Lerner.
Por su parte, Erika Roffler, secretaria de Articulación de Política Social, declaró a la fuente que “las palabras que usamos para nombrarnos es la forma en que entendemos el mundo” y “muchas veces cristaliza y reproduce desigualdades”.
El Día del Niño se celebra en Argentina desde 1960 por recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para que el país destine un día para promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales.