Creen haber descubierto una de las iglesias cristianas más antiguas del planeta

asiento

Una excavación en Egipto pudo haber descubierto la iglesia más antigua jamás descubierta en la nación del norte de África.

Mientras trabajaban en las ruinas de una antigua basílica, los equipos de investigación descubrieron las ruinas de una estructura aún más antigua, que es probable que «ofrezca nuevos conocimientos sobre el crecimiento del cristianismo primitivo en Egipto y en otras partes del Mediterráneo».

El increíble descubrimiento fue realizado por un equipo de arqueólogos polacos, dirigido por el Dr. Krzysztof Babraj, del Museo de Arqueología de Cracovia. El grupo estuvo involucrado en una excavación en el antiguo puerto de Marea, cerca de la ciudad de Alejandría, cuando se encontraron con la increíble iglesia.

Según el investigador principal, fue cuando estaban trabajando debajo del piso de la antigua Basílica cuando se encontraron con la impresionante vista.

«Hacia el final de la última temporada de investigación bajo la basílica, encontramos restos en forma de paredes», explicó Babraj. «Resultó que eran las paredes exteriores de una iglesia aún más antigua».

El lugar de culto adicional confirma que la última Basílica fue construida como un reemplazo cuando la estructura original fue destruida por un terremoto que devastó a Marea en el siglo VIII.

La forma de los muros de la iglesia original indica que fue construida en forma de cruz, un tema común para muchos de los lugares de culto en ese momento. En el interior, el equipo se encontró con fragmentos de ollas de cerámica y vidrio.