Contra el aborto legal: Concordia fue declarada ciudad «pro vida»

La Municipalidad de aquella localidad entrerriana firmó un decreto en el que quedó establecida la postura en contra del aborto.
Concordia se convirtió en la primera ciudad del país en ser decretada “pro vida”.
El intendente de aquella localidad entrerriana, Enrique Cresto, dijo al momento de firmar el decreto: “Nos comprometimos con el viceintendente (Armando Luis Gay) a dictar un decreto desde el Municipio de Concordia, confirmando el compromiso con el Pacto de San Antonio de Padua en todos sus términos. No solamente en la defensa de la vida desde la concepción, y la defensa de las dos vidas, sino en todos sus términos”.
El acto en el que se firmó el decreto se llevó a cabo en la Municipalidad de Concordia. Según contó el portal Entre Ríos Ahora, la iniciativa había sido presentada en junio en el Concejo Deliberante, pero no había prosperado. El 13 de aquel mes, la idea de ciudad “pro vida” había recibido 5 votos a favor, 6 en contra, 1 abstención y uno de los concejales estuvo ausente.
El Pacto de San Antonio de Padua que firmó el municipio es una iniciativa que impulsaron los varones del conurbano bonaerense, bajo la tutela del papa Francisco, indicó el portal entrerriano. Entre otras cosas, apunta a una “defensa de la familia, en contra del aborto”, la lucha contra el narcotráfico, el hambre y la pobreza, el cuidado del medioambiente, y la lucha por la erradicación del abuso infantil y la trata de personas, explicó.
Estos son los diez puntos del Pacto de Padua:
1) Combate del narcotráfico
2) Prevención de la drogodependencia
3) Lucha contra el hambre
4) Combate contra la violencia de género
5) Defensa de la familia y rechazo al aborto
6) Impulso de las energías renovables
7) Combate de la pobreza
8) Acceso universal a la salud, la educación y el agua potable
9) Erradicación del abuso infantil y la trata de personas
10) Creación de observatorios para “tareas de cambios de paradigmas, de conductas individuales y colectivas”.