Cantante Cristiano compara al Espíritu Santo con un fantasma

David Crowder

El artista David Crowder, tres veces nominado al Grammy, conocido como Crowder, lanzó su nuevo álbum “I Know a Ghost” (Yo conozco un Fantasma) el mes pasado y dice que decidió usar la palabra fantasma en lugar del espíritu como una forma de atraer a más personas.

Después de su lanzamiento en noviembre, I Know A Ghost (Yo conozco un Fantasma) debutó en el Top 5 de la lista de álbumes cristianos de Billboard. Como lo ha hecho en el pasado, el multi-instrumentista ofrece un variado catálogo de música en este nuevo disco con una mezcla moderna de bluegrass, country, electronic-synth, gospel y Southern hip-hop.

A continuación mostramos una transcripción de la entrevista de The Christian Post con Crowder, aquí explica su razonamiento detrás del título del álbum y canciones, y de cómo los cristianos deberían ver la Creación en medio del caos mundial.

Crowder dijo que el título del disco lo eligió cuando comenzó a pensar en el Evangelio de una manera que nunca le había parecido antes. Así pensó la escena en que Jesús está con los discípulos cenando juntos, la última cena, y dice: “De verdad me voy a ir muy pronto. Pero no se preocupen, voy a dejar algo con ustedes. Les voy a dejar mi fantasma. Y será un consuelo para todos “.

Muchos de nosotros hemos escuchado esta historia, pero eso es algo extraño y espeluznante cuando lo piensas así. Es increíble aunque tenemos el Espíritu Santo. Conozco a un fantasma, esa es una realidad sorprendente de la cual al estar consciente encuentras una nueva forma de ver la historia que conoces desde la infancia.

Como seres humanos siempre nos hemos contado historias de fantasmas. Y me he dado cuenta que todo el tiempo he estado viviendo en una historia de fantasmas. Soy parte de una historia de fantasmas. Creo que estoy en la presencia y actividad constante del Fantasma de Dios. Si eso no hace que alguien sienta curiosidad y quiera saber más, bueno, también tengo otras cosas que puedo discutir: esperanza, redención, gracia, amor, perdón, compasión, justicia.

No puedo enumerar todos los programas de televisión encantados y orientados a fantasmas que se reproducen constantemente en History o Discovery Channel. La lista de películas es interminable. Hay algo innato en nosotros que busca el más allá.

En el contenido lírico, hay una creencia firme y redundante de que nadie está tan lejos que la redención no pueda alcanzar. Hay un rechazo al relativismo nihilista. Estamos conectados el uno con el otro y unidos por el aliento de Dios que sopló en el polvo del que todos venimos y al que todos regresaremos.

Venimos de Dios y volvemos a Dios, y es Su aliento, Su Espíritu que está en nosotros, lo que nos hace vibrar de maravilla cuando reconocemos la belleza de Su Creación y la implacabilidad de Su búsqueda redentora.