Aborto: tras el rechazo en el Senado, los «provida» lanzaron un partido político

provida

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES AGOSTO 28: El dirigente Raul Magnasco habla durante la presentación oficial del “Partido Celeste”, iniciativa impulsada por los la Fundación +Vida, constituyéndose en el primer partido "Provida". Foto NA: JUAN VARGAS zzzz

Pasó el debate parlamentario por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), finalmente rechazado por el Senado nacional después de que Diputados los aprobara. Pero los efectos de su tratamiento derivaron en un nuevo espacio político, el Partido Celeste, que busca integrar a todos los «provida».

A través de un comunicado, desde el PC explicaron los motivos y alcances de la iniciativa: «Es impulsada por los dirigentes de la Fundación + Vida, que reúne a diversos referentes del arco provida, tanto en el distrito de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en diferentes provincias del interior, el Partido Celeste se presenta como la primera alternativa para impulsar la defensa de las dos vidas desde el parlamento, legislaturas y concejos deliberantes».

Se trata de una fuerza política «aconfesional y federal para defender la vida desde la concepción y hasta la muerte natural», presente en nueve distritos y que desea tener representación nacional.

Raul Magnasco, presidente de + Vida es el fundador del Partido Celeste y habló al respecto: «La Idea surge del consenso de las bases que exigen, ante la crisis de representatividad que atravesamos, un partido parlamentario que impulse y promueva la defensa del primer derecho humano, como es el derecho a la vida».

En tanto, la vicedirectora de + Vida, Ayelén Alancay, aseguró que tras el debate parlamentario «quedó muy claro que la mayoría de los argentinos está en contra del aborto».

«Del debate sobre la despenalización quedó muy claro que la mayoría de los argentinos rechazamos el aborto. Hasta ahora los provida estamos muy activos en el trabajo social de ayuda y contención a madres, pero esta será la primera vez que asumiremos un rol activo en la política para comprometernos en la promoción de los derechos humanos de manera firme», concluyó Ancalay, fundadora también del Partido Celeste.