Trump impulsa “Estados Unidos Ora”, una iniciativa nacional de oración
El gobierno norteamericano promueve la fe como pilar identitario y convoca a la nación a volver a la oración diaria.
Por METANOIA Noticias | Un aniversario marcado por un llamado espiritual
De cara al 250° aniversario de la fundación de Estados Unidos, el presidente Donald Trump lanzó la iniciativa “America Prays” (Estados Unidos Ora), un movimiento nacional que busca reinstalar la oración y la dependencia de Dios como parte central de la vida pública del país.
“Estados Unidos se fundó sobre la fe… y cuando la fe se fortalece, nuestro país también se fortalece”, expresó el mandatario durante el anuncio.
La propuesta llega en un contexto en el que la Casa Blanca afirma que la nación necesita reavivar sus raíces espirituales para enfrentar los desafíos actuales.
La fe en la agenda gubernamental
A lo largo de su segundo mandato, Trump ha impulsado medidas tendientes a reforzar el papel de la religión en la esfera pública. Entre ellas:
- Oficina de Fe de la Casa Blanca
- Grupo de Trabajo sobre Prejuicios Anticristianos
- Comisión de Libertad Religiosa, copresidida por el Dr. Ben Carson
Además, las sesiones del Gabinete comienzan habitualmente con una oración, una práctica que el presidente ahora invita a extender “a cada hogar y a cada comunidad del país”.
“Si un país no tiene fe, no tiene a Dios… será muy difícil que sea un buen país”, sostuvo Trump, subrayando que el llamado abarca a personas de distintos credos y tradiciones.
Una nación convocada a orar
La Casa Blanca alienta a los ciudadanos a:
- Formar grupos de oración locales
- Participar en comunidades de oración en línea
- Orar diariamente por temas específicos del país
La iniciativa se desarrolla en articulación con iglesias, ministerios y plataformas digitales, entre ellas Pray.com, con el objetivo de construir una red nacional de intercesión.
Voces de apoyo dentro del gabinete
La Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, destacó el sentido espiritual del momento histórico:
“Creemos que estamos llamados para un tiempo como este… luchando por el alma de Estados Unidos y por lo que es bueno y correcto, luchando por nuestro Dios.”
Rollins señaló que los valores judeocristianos han sido clave para la identidad nacional y advirtió sobre las consecuencias de abandonarlos.
“Estados Unidos no se hizo grande por accidente. Fue gracias a las políticas y valores que hemos sostenido. Cuando los dejamos, aparece la cultura de la cancelación en lugar del amor al prójimo.”
Hacia una nación más unida
Para sus impulsores, “America Prays” invita a los estadounidenses a interceder por:
- Fortalecimiento espiritual
- Paz social
- Prosperidad
- Unidad nacional
La Casa Blanca considera que la oración puede ser una herramienta de reconciliación en un país profundamente dividido.
✝️ Editorial METANOIA
Mientras Estados Unidos se prepara para celebrar 250 años de historia, este llamado a la oración recuerda que ninguna nación permanece firme sin fundamentos espirituales sólidos. Para los creyentes, es una oportunidad de interceder por un pueblo que, según las palabras de sus Fundadores, fue concebido “bajo Dios”.
En tiempos de polarización y crisis, iniciativas como “America Prays” evocan la promesa bíblica de 2 Crónicas 7:14:
“Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora… yo oiré desde el cielo y sanaré su tierra.”
