image

Por Gordon Robertson | Un mundo en crisis y una generación en búsqueda

Vivimos tiempos de incertidumbre. La moral se diluye, la cultura cambia vertiginosamente y el ruido de las redes sociales deja poco espacio para la reflexión.
Los jóvenes de hoy —la llamada Generación Z— crecen en un entorno donde todo se cuestiona: la verdad, la fe, los valores y hasta el propósito de la vida.

Sin embargo, algo sorprendente está ocurriendo: la Biblia está regresando al centro de la conversación, y miles de jóvenes están abriendo sus páginas como nunca antes.

Aunque las encuestas la señalan como la generación “menos religiosa” de la historia, las ventas de Biblias aumentaron un 20% en el último año, los contenidos bíblicos son tendencia en TikTok y los ministerios juveniles en universidades se están multiplicando.


Lo que la cultura no puede ofrecer

¿Por qué este resurgimiento?
Porque la Biblia da respuestas que el mundo moderno no puede ofrecer.

1️⃣ Permanencia en un mundo cambiante

En una era donde las modas duran un algoritmo, las palabras de Jesús conservan una autoridad eterna.
Sus enseñanzas no caducan ni se deslizan con el dedo. Hablan a cada generación sobre el bien, el mal, el propósito y la esperanza.

“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” — Mateo 24:35

2️⃣ Comunidad en medio del aislamiento

Nunca una generación estuvo tan conectada digitalmente… ni tan sola emocionalmente.
Sin embargo, al abrir la Biblia, los jóvenes descubren una familia espiritual que trasciende siglos y fronteras.
Las cartas de Pablo, los Salmos de David y los relatos del Evangelio recuerdan que la fe no es un viaje individual, sino una historia compartida.

La Biblia le dice a cada lector: “No estás solo”.

3️⃣ Reflexión frente a la reacción

Mientras el mundo digital premia la rapidez y la indignación, la Biblia enseña quietud, humildad y discernimiento.
Leer el Sermón del Monte no se puede hacer con prisa. Exige detenerse y escuchar.
Así, la Palabra de Dios se convierte en un refugio frente al ruido, un lugar donde el alma cansada puede respirar.


No es una moda: es un despertar espiritual

Los críticos pueden decir que se trata de una tendencia, pero la historia demuestra lo contrario.
Cada crisis —ya sea guerra, pandemia o revolución cultural— ha impulsado a las personas a volver a los fundamentos espirituales.
Y esta generación no es la excepción.

El documental Oracles of God muestra este anhelo al explorar cómo se escribió y preservó la Biblia, ofreciendo respuestas históricas y espirituales a quienes se preguntan:

“¿Podemos confiar en la Palabra de Dios?”


Un mensaje eterno para un tiempo incierto

Las palabras de Jesús y las historias del Nuevo Testamento siguen vivas. Siguen transformando corazones.
En medio del caos moderno, la Biblia continúa siendo un ancla firme para el alma, una voz que no se apaga, una verdad que no envejece.

“La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre” — Isaías 40:8


🙌 Reflexión METANOIA

Esta generación, marcada por la velocidad y la incertidumbre, está descubriendo que la verdad no necesita modernizarse: solo necesita ser escuchada.
La Palabra de Dios sigue hablando con poder, y los corazones jóvenes —hambrientos de sentido y esperanza— están comenzando a oírla con atención renovada.

Porque, cuando todo cambia, solo la Palabra permanece.


Gordon P. Robertson es el CEO de la Christian Broadcasting Network (CBN) desde 2007 y es el hijo del fundador de CBN, Pat Robertson. Se graduó de la Universidad de Yale y obtuvo su doctorado en derecho en la Universidad de Washington y Lee. Antes de unirse a CBN, ejerció como abogado y fundó CBN Asia, además de la agencia misionera Centro Asiático para Misiones (Asian Center for Missions) en Filipinas. Desde 2021, es el presentador principal de The 700 Club, sucediendo a su padre. 

Carrera profesional y liderazgo

  • Presentador de The 700 Club: Comenzó como copresentador de The 700 Club en 1999 y se convirtió en el presentador principal en 2021, después del retiro de su padre. 
  • Presidente de Operation Blessing: Fue nombrado presidente de Operation Blessing en 2018.