Milei denunció cánticos antisemitas: un llamado a defender la dignidad humana

Buenos Aires. — Un hecho que generó conmoción nacional e internacional salió a la luz tras la viralización de un video en el que estudiantes secundarios entonaban cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. En las imágenes se escucha a los jóvenes gritar amenazas como “quemar judíos”, mientras incluso un coordinador de la empresa turística se sumaba a la arenga.
Ante la gravedad del episodio, el gobierno del presidente Javier Milei presentó una denuncia penal por “instigación a cometer delitos y discriminación”. La medida fue impulsada por el Ministerio de Justicia, que subrayó que este tipo de expresiones “no son un simple juego”, sino que constituyen “una grave lesión contra la dignidad humana y contra la integridad moral de las personas de religión judía”.
Repudio y consecuencias inmediatas
La escuela involucrada, Colegio Humanos de Canning, emitió un comunicado en el que se despegó de lo sucedido y aseguró que los cánticos “no representan los valores de respeto, inclusión y convivencia democrática” que promueve la institución.
Por su parte, la empresa de turismo Baxtter despidió al coordinador que participó del hecho y prometió “redoblar esfuerzos” para evitar que se repitan episodios similares.
En tanto, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también presentó una denuncia penal y convocó a la escuela y a la empresa a participar de instancias de capacitación sobre antisemitismo.
Un tema que interpela a toda la sociedad
El caso no solo sacudió a la comunidad judía —la más numerosa de América Latina— sino que abre un debate sobre el lugar del respeto, la convivencia y la educación en valores dentro de la sociedad argentina.
Para muchos líderes religiosos, lo ocurrido refleja la necesidad de reforzar principios bíblicos como el mandamiento de “amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Marcos 12:31). La burla, el odio y la discriminación, recordaron, son expresiones contrarias al Evangelio y a la dignidad con la que Dios creó a cada ser humano.

El presidente Milei, conocido por su cercanía con la comunidad judía y su apoyo a Israel, repudió públicamente el hecho en la red social X y llamó a que los responsables enfrenten las consecuencias legales.
El incidente, que comenzó como un video grabado en un autobús, hoy se convirtió en un símbolo de advertencia sobre el peligro de normalizar discursos de odio. Al mismo tiempo, es una oportunidad para que familias, escuelas y comunidades de fe refuercen la enseñanza de valores que promuevan el respeto, la paz y la fraternidad.