EEUU revoca la visa al presidente Petro tras pedir a soldados norteamericanos desobedecer a Trump

Petro vs Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, luego de que el mandatario instara públicamente a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de su Gobierno durante un acto en Nueva York.

En un comunicado difundido en la red social X, la diplomacia estadounidense afirmó:
“Esta mañana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Por estas acciones imprudentes y provocadoras, revocaremos la visa de Petro”.

El llamado de Petro en Nueva York

Petro participó este viernes en una manifestación contra la ofensiva israelí en Gaza, donde planteó la creación de un “ejército de salvación” multinacional que, según dijo, propondrá formalmente ante la Asamblea General de la ONU.

“Ese ejército tiene que ser más grande que el de Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de EE.UU. que desobedezcan la orden de Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, afirmó el presidente colombiano ante los asistentes.

El mandatario aseguró que esta fuerza internacional estaría integrada por efectivos de distintos países, aunque hasta el momento solo Indonesia ha manifestado apoyo a la idea.

La propuesta en el marco de la ONU

La iniciativa de Petro se ampara en la figura de la ONU conocida como Uniting for Peace, que permite a la Asamblea General adoptar medidas colectivas en situaciones en las que el Consejo de Seguridad está bloqueado. Para prosperar, requiere el respaldo de dos tercios de los Estados miembros.

“Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional”, sostuvo el jefe de Estado colombiano.

Salida de Estados Unidos

Fuentes diplomáticas confirmaron a la agencia EFE que Petro ya abandonó Estados Unidos rumbo a Bogotá, “como estaba previsto”, tras su participación en el acto en Nueva York.

La decisión de Washington añade un nuevo capítulo a las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos en torno a la guerra en Medio Oriente y al papel que juega la comunidad internacional en el conflicto palestino-israelí.