4 efectos que produce la palta en el cuerpo y quiénes no deberían consumirla

Paltas

La palta, con su textura cremosa y color verde intenso, se volvió un alimento estrella en la mesa argentina. No solo es protagonista de platos gourmet, sino también de opciones cotidianas como el popular avocado toast. Más allá de la moda, este fruto es rico en grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales que aportan energía y saciedad, además de beneficios comprobados para la salud cardiovascular, digestiva y cerebral.

En el país se consigue principalmente entre abril y diciembre, con variedades como la Hass y la Pinkerton, cultivadas en Tucumán, Salta y Jujuy, provincias que hoy son referentes en la producción nacional.

Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan incluir la palta al menos una vez por semana, incluso como sustituto del aceite o la manteca, logrando preparaciones más saludables y con menos grasas saturadas.

Beneficios de la palta

  1. Mejora la digestión
    Su alto contenido de fibra y agua la convierte en aliada contra el estreñimiento, favoreciendo el buen funcionamiento del sistema intestinal.
  2. Equilibra el colesterol
    Según la Clínica Mayo, la fibra de la palta puede mejorar el colesterol “bueno” (HDL) y la calidad del “malo” (LDL), reduciendo riesgos cardiovasculares.
  3. Fortalece el sistema inmune y el cerebro
    La vitamina B6 que contiene es clave para el sistema nervioso, el desarrollo cerebral y la respuesta inmunológica.
  4. Protege la salud del corazón
    Un estudio de Harvard reveló que quienes consumen al menos una palta por semana tienen menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y coronarias, especialmente cuando reemplaza grasas menos saludables como margarina o manteca.

Precauciones a tener en cuenta

Aunque es un alimento muy completo, su consumo debe ser moderado. La nutricionista Sol Vázquez advierte que, por su densidad calórica, lo recomendable es disfrutarla con medida. Además, quienes padecen insuficiencia renal avanzada deben limitarla por su contenido de potasio.

Una reflexión final

La palta es una muestra de cómo Dios nos provee alimentos que no solo nos deleitan, sino que también fortalecen nuestra salud. La Biblia nos recuerda: “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 1:2). Cuidar lo que comemos es también una forma de honrar al Señor, agradeciendo la abundancia de su creación.


Fuente: La NACIÓN