¿Arruinas tu celular al cargarlo toda la noche? La verdad que nadie te contó sobre la batería

Telefono sin bateria
La falta de batería y de datos móviles es, hoy en día, uno de los mayores temores de los usuarios de smartphones, especialmente en esos momentos en los que necesitan estar conectados sí o sí.
En torno a este problema han surgido múltiples consejos y mitos que prometen alargar la vida de la batería y reducir el consumo de datos. Pero, ¿qué es verdad y qué no? Desde el operador de fibra y móvil español Finetwork aclaran algunas de las dudas más comunes.
🔋 Mitos y verdades sobre la batería
- Verdadero: La pantalla es la que más energía consume. Reducir el brillo o usar el modo oscuro (especialmente en pantallas OLED) sí ayuda a extender la duración.
- Falso: Cerrar aplicaciones en segundo plano. Aunque muchos lo creen, volver a abrirlas gasta más energía que dejarlas en reposo.
- Falso: Apagar el wifi cuando no se usa. El teléfono consume más buscando redes disponibles que manteniéndolo encendido.
- Verdadero (en móviles modernos): Dejar el celular cargando toda la noche no daña la batería, porque los dispositivos actuales cortan la carga automáticamente al llegar al 100%.
📶 Mitos y verdades sobre los datos
- Verdadero: Ver videos en baja resolución sí reduce el consumo.
- Verdadero, pero con riesgo: Usar wifi públicas ahorra datos móviles, aunque puede comprometer la seguridad del dispositivo.
- Falso: Activar el modo avión para “ahorrar datos”. En realidad, impide usarlos en lugar de reducir su consumo.
- Falso: Desactivar el 5G no garantiza un menor gasto. El consumo depende del uso que le dé cada persona, no de la red.
✅ Consejos prácticos
Si realmente quieres extender la batería, lo más efectivo es reducir el brillo, activar el modo ahorro de energía y limitar las actualizaciones automáticas.
Y si tu preocupación son los datos, controla la reproducción automática de videos y usa wifi confiables siempre que sea posible.