¡Increíble Descubrimiento en la Patagonia! Hallan un «hipercarnívoro» que podría haber cazado Dinosaurios
Un impresionante hallazgo en la Patagonia ha desvelado un depredador «hipercarnívoro» de 250 kilogramos que vivió hace 70 millones de años.

Kostensuchus atrox
El Kostensuchus atrox, un ancestro extinto del cocodrilo, habitó la Patagonia hace 70 millones de años y se destacó como uno de los depredadores más grandes de su tiempo.
El Kostensuchus atrox, un depredador «hipercarnívoro» hallado en Argentina, vivió poco antes de la extinción de los dinosaurios y, con un peso de 250 kilogramos, probablemente cazaba estas criaturas, según una nueva investigación publicada en la revista Plos One.
El hallazgo, realizado por investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, se basa en un fósil excepcionalmente bien conservado descubierto a 30 kilómetros al suroeste de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. El fósil, que incluye un cráneo y mandíbula completos, se encontró en la Formación Chorrillo, que data de hace unos 70 millones de años, en el final del Cretácico. En ese entonces, la Patagonia era una región cálida y húmeda con llanuras aluviales habitadas por dinosaurios y otras criaturas.
El Kostensuchus atrox, de unos 3,5 metros de largo y 250 kilogramos, presentaba una poderosa mandíbula y grandes dientes capaces de devorar presas de gran tamaño, posiblemente dinosaurios medianos. Esta especie, que no era un dinosaurio sino un cocodrilo primitivo emparentado con los cocodrilos y caimanes actuales, ha sido bautizada en honor al viento patagónico Kosten y al dios egipcio Souchos (dios cocodrilo), mientras que «atrox» hace referencia a su naturaleza feroz.
El Kostensuchus atrox es el segundo depredador más grande descubierto en la Formación Chorrillo y se cree que fue uno de los principales depredadores de la región. Además, este es el primer fósil de cocodríliforme encontrado en Chorrillo.
El estudio contó con la colaboración de científicos de Brasil, Portugal y Japón.