Hallazgo Inesperado!

Piscina de Siloé, en Jerusalén

¡Un Hallazgo Inesperado en Jerusalén Revela un Nuevo Capítulo en la Historia Bíblica! Arqueólogos Descubren la Antigua Presa y el Estanque de Siloé de los Tiempos de Jesús

En una excavación reciente en la Ciudad de David, Jerusalén, arqueólogos han desenterrado una enorme estructura que podría cambiar nuestra comprensión sobre los relatos bíblicos. Lo que parecía ser solo un mito ahora tiene un respaldo arqueológico que confirma su existencia: el Estanque de Siloé, mencionado en el Evangelio de Juan como el lugar donde Jesús curó al ciego, ha sido encontrado en una ubicación distinta a la previamente conocida, ¡y podría haber más de lo que imaginamos!

La excavación fue liderada por el arqueólogo Danny «el Excavador» Herman, quien reveló detalles sorprendentes sobre el hallazgo. Según Herman, lo que se ha descubierto es, en realidad, una presa construida en el extremo sur de la Ciudad de David, que conecta directamente con el famoso Estanque de Siloé. Este sistema de agua, que en su momento fue crucial para la supervivencia de Jerusalén, data de una época aún más antigua de lo que se pensaba.

Una Descubierta Más Allá de lo Esperado: La Fecha y el Rey Joás

Inicialmente, se pensaba que el Estanque de Siloé fue construido durante el reinado del rey Ezequías, alrededor del siglo VIII a.C., cuando se enfrentó a la amenaza del ejército asirio. Sin embargo, los nuevos descubrimientos han puesto en duda esta cronología. Utilizando avanzadas técnicas de datación por carbono y otros métodos científicos, los arqueólogos han logrado fechar la estructura entre 805 y 795 a.C., ¡casi dos siglos antes de Ezequías!

Esto ha llevado a una nueva teoría: el rey Joás, quien es conocido por haber renovado el Templo de Jerusalén, pudo haber sido el verdadero constructor de esta estructura. La idea de que Joás también construyó esta presa para enfrentar posibles inundaciones repentinas revela una faceta más de su reinado, tradicionalmente centrado solo en la renovación religiosa, pero ahora también visto como un monarca «constructor».

Un Misterio Desvelado: El Túnel de Ezequías y su Conexión con el Estanque de Siloé

Pero la historia no termina aquí. El famoso Túnel de Ezequías, una obra de ingeniería que ha fascinado a estudiosos durante siglos, también juega un papel crucial en este descubrimiento. El túnel, que transportaba agua desde el manantial de Gihón a la Ciudad de David, se conecta con el sistema de agua descubierto recientemente. La reconstrucción del sistema hidráulico por parte de Ezequías para proteger Jerusalén de posibles invasiones asirias toma ahora un nuevo sentido al entender que la infraestructura de su tiempo se basaba en una obra previa del rey Joás.

La evidencia histórica, respaldada por inscripciones en el propio túnel, refuerza esta teoría. Los arqueólogos han confirmado que la construcción del Túnel de Ezequías fue un proyecto monumental del rey, quien utilizó las infraestructuras más antiguas para crear un sistema de agua que asegurara la supervivencia de su pueblo en tiempos de guerra.

Un Nuevo Entendimiento del Pasado Bíblico

Este hallazgo, más que una simple excavación arqueológica, nos brinda una nueva perspectiva sobre los relatos bíblicos y el contexto histórico de los reyes de Jerusalén. Lo que parecía ser solo una narrativa de la Biblia, ahora cobra vida con pruebas palpables, confirmando la existencia de lugares y eventos mencionados en los textos sagrados.

Danny Herman, conocido por su incansable trabajo de excavación, ha sido parte de una de las investigaciones más reveladoras de la historia antigua, y la comunidad arqueológica espera con ansias más descubrimientos en la Ciudad de David, donde la historia de la Biblia y la ciencia continúan entrelazándose.

Este descubrimiento no solo ilumina el pasado, sino que también refuerza la conexión entre la arqueología moderna y los relatos que han perdurado por milenios.