La Iglesia Luterana en Costa Rica presenta a la primera «Pastora Trans» de Latinoamérica

araya

Alexa Araya, quien nació originalmente como hombre, se convirtió en la primera «Pastora Trans» presentada por la Iglesia Luterana de Costa Rica.

Este acontecimiento ciertamente ha causado polémica dentro del pueblo cristiano internacional; así como rechazo por quienes afirman que dicha acción no es bíblica.

Alexa Araya, nació originalmente como hombre, actualmente tiene 54 años, y en su adolescencia se identificó como mujer, dándole a su vida un giro hacia la homosexualidad desde los 28 años.

Araya, por su parte, asegura que «Jesús la llamó para liderar a su pueblo rechazado y olvidado»; el cual es la comunidad LGBTIQ+.

Le contó a medios locales que comenzó en el cristianismo asistiendo a una iglesia evangélica, en donde formó parte de un coro.

Luego, la Iglesia Luterana «la abrazó» y fue allí donde se sintió realmente a gusto sin aparentar lo que según dice, nunca fue, un hombre.

Aunque ha quedado claro que aunque nació biológicamente con el sexo masculino, lo rechaza totalmente.

De acuerdo con la llamada «pastora trans», la comunidad homosexual también quiere creer en algo y alguien; aunque no se acercan a las religiones por ser «discriminatorias».

Según Araya, las congregaciones evangélicas leen y aplican las Escrituras de manera literal, pero rechazan a quienes piensan o tienen orientaciones distintas.

A la vez, «las intentan cambiar, violando sus derechos e irrespetando su identidad».

En su opinión personal, cree que la imagen de Jehová tiende a ser la de un Dios que castiga, como en los tiempos de Moisés. Por lo que su misión y visión ministerial trata de proyectar una imagen de un Dios de amor e inclusión.

Cientos de cristianos a lo largo del continente americano y que han escuchado esta noticia, han mostrado su descontento y rechazo.