Pastores en Cuba regalan mascarillas con versículos bíblicos, «predican y salvan vidas»

cuba

En Cuba, en medio de la pandemia del coronavirus, pastores se unen para ayudar a salvar vidas y compartir el mensaje del evangelio.

Vernon Brewer, el CEO y fundador de World Help, una organización humanitaria cristiana; compartió sobre la idea creativa que tuvieron los pastores en la nación isleña que depende en gran medida del turismo.

Un hombre le dijo al grupo que esperó dos horas en la cola de una tienda para comprar comida pero se fue con una sola lata de sardinas y una mascarilla. Esto despertó en los pastores la idea de aprovechar estos momentos para ayudar al necesitado repartiendo barbijos para que se protejan y a la vez predicar el evangelio de Jesucristo.

«No queremos perder la oportunidad de continuar testificando por el Señor», dijeron los pastores mientras colocaban Filipenses 4:13 y Hechos 16:31 en las mascarillas.

«Ordenaron 1.000 máscaras impresas con versículos bíblicos para usar y repartir», explicó Brewer. «Ahora, cada persona que las lleve, compartirá el evangelio con aquellos que buscan ayuda espiritualmente, ¡sin decir una palabra!»

«Qué increíble testimonio. Su fe nos recuerda que, incluso cuando todo parece ir mal, Dios sigue trabajando y podemos poner nuestra esperanza en él», añadió.

Esto llega en un momento en que los defensores de la libertad religiosa están celebrando después de que las autoridades cubanas liberaran de la cárcel a una madre cristiana. Expósito Leyva, fue encarcelada después de que ella y su marido, el pastor Ramón Rigal, se negaran a enviar a sus hijos a una escuela del gobierno.

La pareja, que optó por educar a sus hijos en casa, fue acusada de «actos contra el desarrollo normal de un menor», según la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos.

«Si bien acogemos con satisfacción la liberación de Expósito y estamos particularmente aliviados de que pueda reunirse con sus hijos, creemos que nunca debió haber sido encarcelada en primer lugar», dijo en una declaración el Comisionado de la USCIRF y abogado de derechos civiles Anurima Bhargava.

Bhargava insta a Cuba a que libere también a Rigal, el padre de familia; la liberación está prevista para el año próximo, mientras que su salud corre un gran riesgo mientras está encarcelado.

Cuba es una nación de más de 11 millones de habitantes y tiene más de 1.000 casos de Covid-19, y al menos 34 muertes.