Irán alzó bandera roja como símbolo de que la nación se prepara para una «guerra inminente»

Iran

Este sábado, por primera vez se alzó la «bandera roja» en la Mezquita Jamkaran, en la ciudad chiíta de Qom.

Este acto tiene un doble significado simbólico para el islam. Simboliza que la nación se prepara para una «guerra inminente» y también «la sangre derramada injustamente y sirven como un llamado para vengar a una persona asesinada».

Asimismo sirve para hacer un llamamiento a la «madre de todas las batallas».

En el estampado de la bandera está escrito en Árabe: «Los que quieren vengar la sangre de Hussein». La televisión estatal iraní transmitió las imágenes de la bandera ondeándose.

En una reseña, El Universal de México dijo que la antropóloga iraní Tiziana Ciavardin, escribió en sus redes sociales que este acto comunica que «nos enfrentaremos a una batalla inminente».

El acto se realizó luego de que Hasan Rohani, presidente de Irán, prometiera venganza por el asesinato de Qasem Soleimani.

Rohani afirmó que «La gran nación de Irán se vengará de este crimen atroz», en un mensaje publicado en Twitter. Dijo también que alzarían la bandera del general Soleimani en defensa de la integridad territorial y la lucha contra el terrorismo y el extremismo en la región.

EEUU advirtió que Irán puede ejecutar ataques contra la infraestructura crítica del país


Si bien aún no hay información sobre amenazas creíbles en su territorio, el Departamento de Seguridad Nacional elevó las alertas y adelantó que los ataques de extremistas radicalizados en suelo estadounidense “pueden llegar sin advertencias”

Las autoridades estadounidenses informaron este sábado que, por el momento, no manejan ninguna información que apunte a una “amenaza específica y creíble” en el territorio nacional, luego de las promesas de venganza realizadas por el régimen de Irán y las milicias aliadas por la muerte del comandante Qassem Soleimani.

El Departamento de Seguridad Nacional dejó claro que el nivel de alerta es elevado. “Irán y sus aliados, como Hezbollah, han demostrado su voluntad y capacidad para realizar operaciones en Estados Unidos”, sostuvo el boletín.

“Irán mantiene un robusto ciberprograma y puede ejecutar ciberataques contra los Estados Unidos. Es capaz, como mínimo, de realizar ataques con efectos disruptivos temporales contra la infraestructura crítica de EEUU”, detallaron las autoridades. Así, las autoridades norteamericanas ponen en alerta a los servicios básicos de comunicaciones, transporte, salud y emergencias, que son blancos predilectos del terrorismo.

Además, también puso la lupa sobre el posible accionar de lobos solitarios o posibles células terroristas instaladas en el país. “Extremistas violentos radicalizados en el país pueden capitalizar el aumento de las tensiones para lanzar ataques individuales. Un ataque en el territorio nacional puede llegar con poca o sin advertencia”.

El sábado, facciones proiraníes aumentaron la presión sobre las instalaciones estadounidenses en todo Irak con el lanzamiento de proyectiles, parte de una escalada de tensión desatada tras la muerte del segundo hombre más poderoso de Irán, hecho que ha generado temores de que se declare una guerra en Oriente Medio.

En lo que parece ser el primer ataque de represalia, dos disparos de mortero impactaron el sábado cerca de la embajada de Estados Unidos en Bagdad. Casi simultáneamente, dos cohetes impactaron contra la base aérea de Al Balad donde están desplegados soldados estadounidenses, dijeron fuentes de seguridad.

El ejército iraquí confirmó los ataques en Bagdad y en Al Balad, y dijo que no hubo víctimas. El ejército estadounidense también informó que no hubo heridos entre las tropas de la coalición.