‘No quedarán cristianos’: los creyentes sirios temen un sombrío futuro tras la invasión de Turquía

Siria

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa Sirias (SDF, por sus siglas en inglés) lideradas por los kurdos dice que han evacuado por completo a los combatientes de una ciudad fronteriza siria sitiada por el alto el fuego de Estados Unidos y Turquía.

Si el SDF no ha abandonado sus áreas designadas, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha prometido «aplastar las cabezas kurdas».

A medida que continúa la invasión turca de casi dos semanas, aumenta la evidencia en las redes sociales y los informes regionales de que los cristianos son un objetivo.

A lo largo de la frontera turco-siria están surgiendo informes de cristianos que viven, mueren y huyen frente a un ataque turco ayudado por tropas yihadistas. Esperan que sus súplicas lleguen a los cristianos de todo el mundo.

A kilómetros de Kobane, en Sari Kani, se encuentra Ziad Mussa, el único cristiano que queda en la ciudad.

Mussa dijo que el estado turco «está apuntando a los cristianos» y que Turquía «tiene como objetivo aniquilar a la gente de la región e imponer un cambio demográfico».

Mussa también afirmó que Turquía está «destruyendo las iglesias y el patrimonio de los cristianos y tratando de aniquilar a los cristianos de esta región».

Un cristiano llamado Sawmi dijo a la organización de noticias que si las milicias respaldadas por Turquía entran a la ciudad, los cristianos no se salvarán.

«Gente de América: el cristianismo está en peligro. Si el cristianismo muere en el este, entonces el cristianismo morirá en su conjunto porque nosotros, los sirios, hablamos el idioma de Jesús. El idioma siríaco es el idioma arameo. Si nos vamos, no quedarán cristianos».

El rabino Abraham Cooper del Centro Simon Wiesenthal en Jerusalén dijo que se supone que Estados Unidos protege la libertad religiosa.

«Nuestras libertades religiosas están en nuestro núcleo como pueblo estadounidense y me da vergüenza como estadounidense ver que esto ocurra. No debería haber sucedido. Si está sucediendo en tiempo real, entonces Estados Unidos tiene que desempeñar un papel para detenerlo», dijo.

El rabino Cooper aprendió más sobre la difícil situación de los cristianos después de la invasión turca.

«Es un desastre. Se sabe que el presidente cambió de rumbo bastante rápido. Me uniría a aquellos que esperan y oran para que flexione más músculo, tanto en términos de las sanciones que tienen un impacto en Erdogan como, si es necesario, en el uso del poder aéreo estadounidense, que aún es masivo para imponer una línea roja», dijo.

Antes de la invasión turca, se estimaba que hasta 100.000 cristianos vivían en el noreste de Siria. Queda por ver cuántos quedan en la cuna del cristianismo después de la invasión de Erdogan, pero muchos buscan ayuda del Presidente de los Estados Unidos y de la Iglesia en Estados Unidos.