La verdad detrás del viral que dice que Instagram va a hacer públicos hasta tus mensajes eliminados

En los últimos días comenzó a circular un viral que compartieron usuarios de Instagram, entre ellos varias celebridades. Este viral dice que Instagram cambia sus condiciones y que todo lo que se posteó podrá difundirse públicamente, incluso las fotos y los mensajes eliminados y que eso puede ser usado en un tribunal.
Se trata de un caso de desinformación y son varios los que cayeron en esta trampa, entre ellos actores como Julia Roberts o Rick Perry, entre otros tantos usuarios. El contenido es similar a un engaño que, en 2012, comenzó a circular por Facebook y que decía algo muy parecido. Pero en esta ocasión surgió una versión para Instagram que circuló, sobre todo, en Estados Unidos.
El texto decia: No te olvides que mañana comienzan a regir las nuevas reglas de Instagram que les permite usar tus fotos. No te olvides de que hoy es la fecha límite!!! Puede ser usado en un tribunal en litigios en tu contra. Todo lo que hayas publicado se vuelve público a partir de hoy. Incluso los mensajes que hayan sido borrados o las fotos que no están permitidas. No cuesta nada hacer un simple copiar y pegar, mejor prevenir que curar. En Noticias de Canal 13 hablaron sobre el cambio en las políticas de privacidad de Instagram. Tenes que escribir: No le doy permiso a Instagram ni a entidades asociadas para usar mis fotos, información, mensajes o publicaciones, realizadas en el pasado o que vayan a realizarse a futuro. Con esta declaración, notifico a Instagram que está totalmente privado de divulgar, copiar, distribuir o tomar cualquier acción en mi contra basado en este perfil o sus contenidos. El contenido de este perfil es información privada y confidencial. La violación de esta privacidad puede ser penada por ley (UCC 1-308- 11 308-103 y el Estatuto de Roma). NOTA: Instagram ahora es una entidad pública. Todos los miembros deben publicar una nota como ésta. Si preferís podés copiar y pegar esta versión. Si no publicás una declaración al menos una vez, le estarás otorgando el uso de tus fotos, así como de la información en el perfil. Instagram NO TIENE MI PERMISO PARA COMPARTIR FOTOS O MENSAJES.
La nota, como se ve, dice que Instagram comenzará a usar las fotos de los usuarios de diferentes formas, añade una leyenda diciendo que, como usuario, al compartir ese mensaje se le prohíbe a Instagram «divulgar, copiar, distribuir o tomar cualquier acción» en función de la información que hay en el perfil.
Consultados por este tema, voceros de Instagram dijeron que se trata de una farsa. «No hay verdad en lo que dice este posteo», subrayaron. Es decir que Instagram no cambia sus términos y condiciones y no compartirá las fotos y mensajes eliminados, tal como se menciona en el viral.
Las políticas de Instagram detallan cómo se usa la información. La red social necesita acceder a cierto contenido para su funcionamiento. Dentro de los términos y servicios dice, por ejemplo, que se recopilan datos que proporciona el propio usuario al usar el servicio, esto es la información para crear el perfil, entre otras cuestiones; también acceden a datos sobre el comportamiento de usuario en la red (como el tipo de contenido con el que interactúa).
Y respecto del contenido que se publica en la plataforma aquí se aclara lo siguiente: «No reclamamos la propiedad de tu contenido, sino que nos concedes una licencia para usarlo».
A continuación se pueden encontrar más aclaraciones al respecto: «Tus derechos sobre el contenido no cambiarán. No reclamamos la propiedad del contenido que publicas en el Servicio o a través de este. En lugar de ello, cuando compartes, publicas o subes contenido que se encuentra protegido por derechos de propiedad intelectual (como fotos o vídeos) en nuestro Servicio, o en relación con este, de conformidad con el presente acuerdo nos concedes una licencia mundial, no exclusiva, transferible, sublicenciable y exenta de pagos por derechos de autor para alojar, distribuir, modificar, mantener, reproducir, mostrar o comunicar públicamente y traducir tu contenido, así como para crear contenido derivado (de conformidad con tu configuración de privacidad y de la aplicación). Puedes eliminar el contenido o tu cuenta en cualquier momento para dar por finalizada esta licencia. No obstante, el contenido seguirá siendo visible si lo has compartido con otras personas y estas no lo han eliminado».
Al usar la red social se concede permisos de acceso al dispositivo (como por ejemplo a la cámara o galería para poder subir fotos) y a cierta información que figura en el perfil del usuario .
Cabe destacar que esta cuestión referida a la licencia para «alojar, distribuir, modificar, mantener, reproducir, mostrar o comunicar públicamente y traducir tu contenido, así como para crear contenido derivado (de conformidad con tu configuración de privacidad y de la aplicación)» es algo que también se menciona en muchas otras app, entre ellas FaceApp. En su momento se creó una gran preocupación en torno a ese punto de los términos y condiciones de se servicios de esa plataforma pero, como se ve, es algo que figura en varias redes sociales, casi una descripción estándar.
Cabe destacar que en Instagram, como en otras redes sociales, se aclara específicamente que el servicio tienen licencia de uso pero no propiedad sobre el contenido. Esto es importante destacarlo. Entonces, sí, la plataforma usa tu información tal como se menciona en los términos y condiciones de la plataforma mencionada con anterioridad, pero no es dueña del contenido.