Redes sociales prohíben, censuran y bloquean contenido cristiano

Censura

En cuanto al tema de censurar se trata, muchos influyentes cristianos se están quejando ya que están siendo silenciados en grandes plataformas de redes sociales.
Algunos ejemplos de ésto podemos son:

Pinterest: Bloquearon a «Live Action«, el cual es un grupo pro-vida, tachando su contenido como «pornográfico».

Twitter y Facebook: regularmente son acusadas éstas 2 grandes redes sociales por bloquear o prohibir a los cristianos; ésto ocurre cuando los creyentes publican contenido que según las plataformas no cumplen con sus estándares.

Google: recientemente cambió sus criterios en donde prohíbe que la palabra «cristiano» pueda usarse como palabra clave que ayude a impulsar anuncios en sus plataformas.

Youtube: lo acusan por restringir el contenido cristiano tachándolo de «homofóbico«.

Ya que las grandes plataformas conocidas buscan silenciar a los cristianos, una nueva plataforma busca darles voz.

Gfaith es una nueva compañía cristiana de tecnología la cual está decidida a crear un lugar en donde las personas puedan compartir y consumir el evangelio; ésto según Bryan Joy, cofundador de la compañía.

Joy dice que el único objetivo de la compañía es «conectar el reino y llevar el evangelio de Jesucristo a las personas de todo el mundo«.

David Heavener es un veterano de Hollywood que ahora produce contenido cristiano, actualmente tiene más de 80,000 suscriptores en su canal de Youtube. Aunque ésta es una gran plataforma de vídeos, dice que una gran cantidad de los que sube o ha subido le son desmonetizados por el simple hecho de tener el tema de la fe.

Cuando Heavener se entera de la plataforma con la que Joy está trabajando, supo que su contenido de vídeos pertenecería allí.

«Jesús no fue censurado … así que la razón por la que es importante tener una plataforma sin censura es porque puedes predicar el evangelio 100 por ciento puro y no te preocupas por ser políticamente correcto, piensas en ser espiritualmente correcto«, dijo Heavener.

Nuestro trabajo es perseverar en la oración y en la predicación del evangelio, a tiempo y fuera de tiempo.